jueves, 31 de mayo de 2007

Especistas

Acabo de enterarme de una "acción de arte" realizada por la "transgresora" Yoko Ono y su amigo británico Mark McGowan. Ambos "artistas" decidieron protestar simbólicamente contra el maltrato animal, particularmente el que sufren los zorros que tanto gustan cazar y asesinar los aristócratas ingleses. Lo contradictorio es que la protesta consistió en comerse un perro Corgi (raza favorita de su majestad la reina) durante un programa radial que ambos conducen. ¿Es que acaso los perros no tienen derecho a vivir o por lo menos tienen menos de derecho a vivir que los zorros?

Todo esto me recuerda esos ridículos stickers que vienen en los tarros de atún indicando que no han matado a ningún delfín en el proceso de captura del atún. ¿Y el atún? A nadie le importa el atún, y eso que es un ser sintiente igual que el delfín, igual que nosotros los humanos.

Los animales no-humanos no son recursos que están a disposición de los animales humanos. No hay excusa que valga, no los necesitamos para alimentarnos y menos para satisfacer nuestros caprichos.

Todos los seres vivos provenimos de las mismas células primigenias, estamos hechos de lo mismo, somos lo mismo. El especismo es estúpido, tanto como lo es el racismo o cualquier otra forma de denigración del otro por considerarlo inferior.

Fotografía: Wikimedia Commons

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Yo soy vegetariano por 2 razones, por salud (El Ayurveda señala que no podemos aliviar el sufrimiento de un ser viviente causando daño a otro más indefenso, entendiendo la alimentación como la primera fuente de salud) y por compasión hacia los animales. Ambos principios tiene como fundamento la creencia en el Karma, o en otras palabras que lo que cada uno siembra obligadamente lo cosechará. Entonces si decides darle un coscorrón a alguien debes hacerlo por compasión, no por venganza.

Tocha dijo...

Yo también comencé mi vegetarianismo por salud (es increíble lo bien que me siento ahora que ya llevo casi 2 años sin comer carne), pero a poco andar empecé a descubrir un montón de otras razones mucho más altruistas (¿sería tal vez que me estaba limpiando por dentro?) y ahora ya no veo vuelta atrás. La compasión por los animales es una de esas razones y la contribución que la "industria de la carne" hace a la contaminación y destrucción de nuestro ambiente es otra de ellas. Al principio mi dieta incluía pescado y mariscos, pero sólo porque no me sentía seguro respecto de alimentarme saludablemente, pero he leído y aprendido mucho, así que desde principios de este año llevo una dieta ovo-lácteo-vegetariana, orgánica hasta donde se pueda (disponibilidad y precios son temas por resolver). Los huevos que comemos en casa y la leche que toman mis hijos son de granjas orgánicas. Me consta que esos animales están bien cuidados, lamentablemente los dueños de estas granjas no son necesariamente vegetarianos.