
Sí ya sé que parece chiste, de hecho desde hace algunos años que es una broma recurrente en los blogs de hackers de todo el mundo, sin embargo este año hay algo diferente; ayer, leyendo
Open dot dot dot, me enteré de la creación de la
Fundación Linux, un consorcio sin fines de lucro destinado a promover, defender y estandarizar linux. Hasta este punto no hay gran impacto con la noticia, pero lo interesante es saber que esta organización esta formada por más de 70 miembros, entre los que se cuentan compañías como IBM, Oracle, Intel, Dell, AMD, HP y Google. Como dice Christian Leal en su blog,
si sólo falta Microsoft en esta lista.
Lo que me intriga de esta noticia es qué efecto tendrá sobre la Comunidad del Software Libre, considerando que
Linus Torvalds (creador de Linux) y
Richard Stallman (fundador de la
Free Software Foundation, FSF) se encuentran trenzados en una
polémica discusión por la versión 3 de la General Public License (GPL), que es la licencia con la que se encuentran protegidos la mayor parte de los proyectos de código abierto (Open Source).
La GPLv3 ha sido duramente criticada por los principales programadores del núcleo (kernel) de Linux, incluído el propio Torvalds, quienes la consideran peor que la versión 2; además la nueva versión de la licencia podría afectar los intereses de varias compañías que han apostado mucho por el software libre y el open source y que, curiosamente, ahora aparecen como miembros principales de la Fundación Linux.
Parece que 2007 va a ser bien movido, no sé si será el año en que Linux se posicione definitivamente en los escritorios donde haya un PC, pero considerando la gran espalda financiera que esta Fundación le brindará, la popularidad que han alcanzado algunas de sus distribuciones, como es el caso de
Ubuntu y que
se espera una lenta transición de los usuarios de Windows XP a Windows Vista, creo que este no será un año fácil para
Bill Gates y su
pandilla.
PD:
En el sitio de la
FSF se encuentra disponible para discusión el
primer boceto de la GPLv3.